Los siguientes son los elementos básicos de la comunicación:
Código: Es un conjunto de signos que se combinan siguiendo
unas reglas (semántica) y que permiten su interpretación (decodificación), por
el cual el emisor elabora el mensaje. El receptor también ha de conocer el
código para interpretar el mensaje. Para que se pueda producir la comunicación
entre dos personas de distinta lengua se hace uso del extranjerismo.
Canal: El medio físico a través del cual se transmite el
mensaje desde el emisor hasta el receptor.
Emisor: Es la persona que tiene la intención y se encarga de
transmitir una información (mensaje), para lo que necesita elaborarla y
enviarla al receptor. Esta persona elige y selecciona los signos que le
convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.
Receptor: La persona a quien va dirigido el mensaje y quien
recibe el mensaje y lo interpreta. Realiza un proceso inverso al del emisor, ya
que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor, es decir,
descodifica el mensaje.
Mensaje: En el sentido más general, es el objeto de la comunicación.
Está definido como la información o secuencia de signos que el emisor elabora y
envía al receptor a través de un canal de comunicación o medio de comunicación
determinado.
Situación, situación comunicativa o contexto: En el sentido
más general, es el espacio donde se desarrolla el acto o situación
comunicativo. Es el conjunto de circunstancias que afectan tanto al emisor como
al receptor, y además condicionan la interpretación del mensaje. Tanto emisor
como receptor deben ser conscientes de las circunstancias de ese acto
comunicativo, que en una conversación se da por sabido, para que sea eficaz la
comunicación.
Marco de referencia: Es el entorno que enmarca la situación.
Los siguientes son los elementos básicos mecánicos de la
comunicación:
Fuente o Emisor (Remitente): Dispositivo que genera los
datos a transmitir, por ejemplo teléfonos o computadores personales.
Transmisor: Transforma y codifica la información, generando
señales electromagnéticas que pueden ser enviadas a través de algún sistema de
transmisión. Por ejemplo, una antena.
Sistema de transmisión: Puede ser desde una sencilla línea
de transmisión hasta una compleja red que conecte a la fuente con el destino.
Receptor: Es la persona que recibe, acepta e interpreta la
señal (mensaje) proveniente del emisor, y la transforma de tal manera que pueda
ser manejada por el destino. Por ejemplo, una radio o un televisor.
Destino, destinatario o destinación: Toma los datos del
receptor, por ejemplo la audiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario